"La
acción misionera es el paradigma de cualquier obra de la Iglesia",
ha dicho el Santo Padre a los participantes en el encuentro de las
Obras Misionales Pontificias que ha tenido lugar en Roma del 5 al 10
de mayo.

Después
ha reiterado que la Iglesia, ''misionera por su naturaleza, tiene
como prerrogativa fundamental el servicio de la caridad a todos'' y
que ''la fraternidad y la solidaridad universal son connaturales a su
vida y a su misión en el mundo y por el mundo''. La evangelización
que 'debe llegar a todos está llamada, sin embargo, a partir de los
últimos, de los pobres, de los que tienen la espalda doblada por el
peso de la fatiga y de la vida. Haciendo así la Iglesia prolonga la
misión de Cristo mismo''.
La
Iglesia es ''el pueblo de las bienaventuranzas, la casa de los
pobres, de los afligidos, de los excluidos y perseguidos, de los que
tienen hambre y sed de justicia'' y a los representantes de las obras
misioneras se les pide que actúen para que las comunidades
eclesiales ''acojan con amor preferente a los pobres, dejando
abiertas las puertas de la Iglesia para que todos entren y encuentren
refugio''.
Las
Obras Misionales Pontificias son ''el instrumento privilegiado que
llama a la ''missio ad gentes'' y se ocupa de ella con generosidad y
el Papa invita a sus miembros a ''promover la corresponsabilidad
misionera'' porque hacen mucha falta sacerdotes, consagrados y laicos
que ''aferrados por el amor de Cristo, estén marcados con el fuego
de la pasión por el Reino de Dios y disponibles a encaminarse por la
senda de la evangelización''.
Vatican
Information Service, 9 de mayo de 2014
Para
leer el discurso completo del Papa Francisco a los Directores
Nacionales de OMP:
http://ompes.blogspot.com.es/2014/05/el-papa-la-asambleageneralomp.html
0 comentarios :
Publicar un comentario